Turismo Más, presenta a sector empresarial los beneficios de su plataforma

27 de agosto de 2025
Mauricio Turcios
1377 vistas
0 comentarios
Info-Pais Info-Inter

Santiago Nonualco, La Paz. Turismo Más con el apoyo de Conamype, presentó por primera vez al sector turístico de la región de Los Nonualcos, su plataforma web, un buscador mundial especializado en turismo, el cual permitirá a las empresas locales, conectarlas con los viajeros nacionales e internacionales.

Santiago Nonualco, La Paz. Turismo Más con el apoyo de Conamype, presentó por primera vez al sector turístico de la región de Los Nonualcos, su plataforma web,  un buscador mundial especializado en turismo, el cual permitirá a las empresas locales, conectarlas  con los viajeros nacionales e internacionales.

“Hemos invitado a Turismo Más, para que les presente su herramienta tecnológica, la cual estoy seguro ayudará a promover las empresas de turismo de está región”, expresó Jaime Martínez Fuentes,  técnico especialista en desarrollo empresarial con enfoque turístico de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa, CONAMYPE, evento desarrollado en la Asociación de Municipios Los Nonualcos.

“Nuestra plataforma facilita registrar de forma gratuita a todas las empresas de turismo y sectores afines, posee un sistema de publicidad gratuita y pagada, que le permite a su empresas mostrar las ofertas y eventos semanales, pero principalmente, las ventas son directas Turista-Empresa y no cobramos ninguna comisión” expuso el CEO de Turismo Más, Mauricio Turcios, al enumerar las ventajas.

Además, por ser una web de turismo internacional, la cual iniciará servicios en Guatemala, Honduras y en California, Estados Unidos; ofrece un nuevo y potencial mercado de clientes para las empresas que se registren, es decir, “nuevos y potenciales mercados”, detalló.

La exposición de Turismo Más, género una serie de interrogantes de parte de los técnicos y empresarios de turismo de los 15 distritos miembros de la Asociación Los Nonualcos,  las cuales fueron resueltas en la misma plataforma, para mostrar su funcionalidad y eficiencia”.

Al concluir la presentación, los representantes de dicha Mancomunidad de municipios, acordaron programar una nueva reunión para iniciar el registro de las empresas turísticas de la zona, así aportar a uno de sus objetivos, “mejorar la calidad de vida de las personas de los 15 distritos que la integran”.

La región de Los Nonualcos, es conocida porque allí habitaron la tribu Los Nonualcos, los cuales eran guerreros de origen Pipil, en enero de 1833 en Santiago Nonualcos, el líder indígena Anastasio Aquino, organizó una insurrección contra el gobierno de Mariano Prado.

El 14 de febrero derroto a las fuerzas gubernamentales acantonadas en San Vicente, y en la iglesia  El Pilar, el líder indígena le quito la corona a la imagen de San José, se la colocó y se declaró “Rey de Los Nonualcos”, en abril su ejército fue derrotado, con una pequeña tropa se refugió en cerros de la región, donde fue traicionado y posteriormente decapitado.

Comentarios (0)

Agregar un comentario

Para comentar como turista verificado, inicia sesión en tu cuenta.

Iniciar sesión como turista

Tu comentario será revisado antes de ser publicado.

Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!