
Ruta de Las Flores

Ven a disfrutar una de las rutas turísticas de mayor demanda en El Salvador !!
A esta ruta solo le faltan dos cosas para que sea perfecta, muchas flores y usted!!
Si desea disfrutar la belleza de la naturaleza con sus cerros, volcanes, pueblos coloniales con clima fresco, conocer la cultura náhuatl, artesanías, gastronomía y la amistad del salvadoreño; indudablemente, todo y más lo encuentra en Ruta de Las Flores.
A 70 kms de la capital salvadoreña, en el occidente del país encuentra 5 pueblos en los departamentos de Sonsonate y Ahuachapán, donde iniciará a recorrer paisajes inolvidables y disfrutar en los mejores hoteles, hostales, restaurantes, parques recreativos, etc.
El primero a visitar es Nahuizalco (Los 4 Izalcos, lengua náhuatl) en Sonsonate, uno de los pocos pueblos donde algunos pobladores hablan náhuatl y visten refajos. Antes de llegar y en el municipio encontrará tiendas y talleres de artesanías en mimbre, tule y madera, propios de la cultura náhuatl; usted puede desayunar las exquisitas pupusas (comida típica de El Salvador) o probar la yuca con merienda (carne de cerdo) para luego visitar su iglesia colonial, construida en segunda ocasión tras el terremoto de 1859 y su Museo Conmemorativo Náhuatl Pipil, el cual describe parte de la cultura del país y la masacre contra indígenas en 1932. También puede visitar su cascada La Golondrinera o regresar en la noche y disfrutar de su mercado nocturno.
Saliendo de Nahuizalco hacia el norte, en la carretera seguirá apreciando la exposición de artesanías y muebles en madera, llegará a Salcoatitán (Lugar entre culebras y quetzales, lengua náhuatl), Sonsonate, allí puede visitar el museo de la Imprenta, el cual posee las primeras y actuales máquinas que llegaron al país y muestras de sus productos. Un pueblo donde puede disfrutar de atoles, quesadillas, yucas y su variedad de restaurantes.
Pero si desea conocer la variedad de gourmet de la zona, la mejor opción es Juayúa (río de las orquídeas moradas, lengua náhuatl), Sonsonate, a sólo 5 minutos de Salcoatitán, encuentra la Feria Gourmet, donde puede almorzar toda variedad de carnes, sopas, vegetales, hasta ancas de rana, acompañada de bebidas tradicionales y típicas; también posee excelentes restaurantes y cafeterías donde puede saborear la exquisita variedad de café que se produce en la zona, los cuales han ganado premios internacionales. Pero no sólo es gastronomía, puede realizar cabalgatas o caminatas en fincas o una ducha de agua fría en Los Chorros de Las Caleras, acompañado de guías de turismo.
Apaneca (donde abundan los ventarrones, lengua náhuatl), Ahuachapán, es el lugar ideal para los amantes del clima fresco y el Ecoturismo, en las lagunas Las Ninfas y Verde, puede practicar senderismo, pero si desea aumentar la adrenalina puede optar por bicimontaña, canopi o buggies; y si le gustan los retos pruebe tocar la campana en el laberinto de Albania, solo así podrá salir de él. Le invitamos a recorrer el pueblo con sus coloridas casas de bajareque y sus calles empedradas donde encontrará variedad de comida típica, incluyendo su sabrosa sopa de gallina india, degustar en su plaza gourmet, en los restaurantes de la zona, o en sus diferentes restaurantes con su exquisito café, para calmar el frío.
De todos, el pueblo más visitado es Concepción de Ataco (lugar de elevados manantiales, lengua náhuatl), Ahuachapán, rodeado por cerros con espesa vegetación y cafetales, posee un clima fresco con mucha neblina, ideal para disfrutar la exquisita variedad de cafés que han ganado premios internacionales; así como caminar por las calles empedradas junto a coloridas casas con murales artísticos, visitar los talleres artesanales y telares o de artes plásticas, o si desea algo más extremo, puede practicar canopi o viajar en buggies y luego ir a relajarse a los diferentes manantiales de aguas termales que le hacen honor al nombre de Ataco.
Por alimentos y alojamiento no se preocupe, Ataco posee una plaza gourmet con la más exquisita variedad de platillos y precios; y los mejores restaurantes, hoteles y hostales para que disfrute de una estupenda vida nocturna, acorde a su presupuesto.
A esta ruta solo le faltan dos cosas para que sea perfecta, muchas flores y usted.
Todas las empresas de turismo aquí registradas, están acreditadas por el Ministerio de Turismo de El Salvador o el gobierno local de su respectivo municipio. Favor verifique la acreditación para mayor garantía en su servicio, seguridad y calidad.
Etiquetas:
El Salvador, Turismo, Ruta de las Flores, Ruta Maya, cultura Maya, Pueblos coloniales, Nahuizalco, Salcoatitán, Juayúa, Apaneca, Ataco, Sonsonate, Ahuachapán